Entre pa Entro
Acento Santandereano es un proyecto de investigación creado en 2016 que recoge palabras y las difunde en formato audiovisual a través de redes sociales como: Facebook, Instagram, Youtube y Twitter.
Muchas frases típicas santandereanas están en desuso o se han perdido con el cambio generacional. Los habitantes pasaron de vivir en zonas rurales, a poblar las ciudades, lo cual produjo que se abandonaran las costumbres y en su mayoría la manera de hablar. De ahí la importancia de Acento Santandereano que preserva y difunde la tradición oral del ‘Gran Santander’.
Este proyecto surge como un experimento comunicacional, donde se suben expresiones de la región y su acento, en postales de diversos colores, videos y audios.
En Santander la gente se cataloga como regionalista, pero el acento marcado y recio de sus habitantes, los hace ver como personas “mal geniadas”, asimismo se tiene el estigma de que las mujeres santandereanas “son las más bravas del país”, y dado que en esta tierra se forjó la revolución de los comuneros con el grito de una mujer [Manuela Beltrán] cuya chispa encendió las batallas independentistas en Latinoamérica, entonces podemos decir que: las mujeres santandereanas son bravas para trabajar, para cuidar, para amar, para pedir a viva voz la libertad.
Acento Santandereano en sus años de labores, se ha convertido en una ventana y referente de tradición oral en la región, que muestra con orgullo las palabras que heredaron los hacedores de las tierras santandereanas, y las muestra a las nuevas generaciones, con el ánimo de ponerlas nuevamente a sonar; en este sentido, el ejercicio procura mantener vivo el legado que dejaron los ancestros santandereanos.
Con el paso de las publicaciones surgió la idea de realizar un emprendimiento en el que, a través de suvenires, se imprimen frases típicas en camisetas, gorras, llaveros, calcomanías, manillas, mugs, libretas, entre otros objetos, que permiten a visitantes, propios y a quienes han tenido cercanía con Santander, llevar un recuerdo, de quizás, lo más característico de la región: las palabras y su acento.
Este trabajo ha sido reconocido por su aporte a la cultura, en diversos artículos de medios nacionales como EL TIEMPO, Radio Nacional de Colombia, Vanguardia Liberal, EL ESPECTADOR, Canal TRO, La Opinión, Radiónica, Caracol Radio, entre otros.
Las Redes Sociales de Acento Santandereano son un colorido espacio para quienes sienten orgullo por el hablado de la región, así como para nacionales y extranjeros que encuentran atractivo el singular acento de esta región del oriente colombiano.
C.S. Nicolás Gigino
Acento Santandereano
